GDA-Fumigation

The GDA-F allows a quick and safe chemical inspection of import containers. The GDA-F is a portable detector which is operated directly at the container and is able to respond within seconds if dangerous concentrations of hazardous chemical substances are detected there. The GDA-F comprises a Hybrid Sensor Array, meaning that the detection will occur simultaneously through several sensors. By using the different sensors it is possible to obtain the necessary broad range for measuring the necessary chemicals. For example, it is possible to detect very light and hazardous chemicals like chlorine gas, phosphine or hydrogen cyanide, among others, as well as more complex organic gases like chloropicrin or benzene. This is something that no other type of detector can do on its own.

Through intensive studies with users from customs and logistics, optimized procedures on how to set up and operate the instrument have been developed. Important features of the instrument are easy handling and output, the speed of measurement and the ability for continuous supervision during unloading procedures. The high level of safety achieved by GDA-F is fundamental to win the confidence of the users.

 

 

Los sistemas de análisis on-line GDA de nuestra representada Airsense, son equipos que permiten la detección e identificación de compuestos orgánicos volátiles en aire, gracias a una combinación de 4 tecnologías de detección que permiten la identificación inequívoca de los compuestos, dichos detectores son:

- IMS “espectrometría de movilidad electrónica”: Este detector es prácticamente universal, mediante una fuente de Ni63 se provoca una ionización débil de los compuestos a determinar, a la llegada al colector, cada especie de ión genera una señal específica, en base a la corriente de ión generada y al tiempo se genera un espectro de movilidad de ión. El espectro es una huella digital del compuesto original, estas características hacen que el detector IMS sea un detector muy sensible y selectivo. Muy útil para detección de agentes químicos de guerra (CWA), agentes nerviosos (GA, GB, GD, GF, VX), vesicantes (HD, HN3, L) y sanguineos (AC, CK).

- PID “detector de fotoionización”: Un detector de fotoionización es un detector de iones que utiliza fotones de alta energía, por lo general en la gama ultravioleta (UV), para romper las moléculas en forma de iones cargados positivamente. Cuando los compuestos llegan al detector, son bombardeados por fotones de alta energía y se ionizan cuando absorben la luz UV de alta energía. La luz UV excita las moléculas, dando como resultado la pérdida temporal de electrones de las moléculas y la formación de iones con carga positiva. El gas adquiere carga eléctrica y los iones producen una corriente eléctrica, que es la señal de salida del detector. Este detector permite detectar con gran respuesta hidrocarburos aromáticos.

- EC “célula electroquímica”: Este detector realiza la oxidación-reducción de los compuestos de interés, gracias a una membrana de CLO2, el potencial obtenido es indicador del compuesto a determinar. Es muy selectivo y sirve para determinar compuestos como por ejemplo la fosfina. En este sistema la célula permite en combinación con el IMS i PID la identificación inequívoca de los compuestos

- 2 MOS “sensores de óxido de metal”, compuestos básicamente por óxido de metal (estaño) o semiconductores miden la resistencia electrónica, en forma de dopantes, esta resistencia depende de cada compuesto (sea orgánico o inorgánico) y se basa en reacciones catalíticas. Estos sensores trabajan a una temperatura de 200ºC a 400ºC.

La combinación de todos los detectores permite por tanto realizar un perfil “huella dactilar” de cada uno de los compuestos. En base a esta huella el equipo por defecto identifica cada una de las sustancias.

Los sensores del equipo evaluaran y compararan las señales obtenidas con los valores de la librería. En el caso de coincidir con la base de datos, el nombre y la concentración del agente químico se mostrarán en la pantalla de gráfica incorporada. Para que salga gráficamente el valor de concentración del agente químico, el sistema deberá estar calibrado previamente para esta substancia, si no se ha calibrado solamente se indicará la identificación sin la cuantificación

Con este sistema se pueden adquirir rápidamente los primeros datos en el lugar del accidente, ya que incorpora un software propio que permite un registro de datos, con capacidad posterior de volcado y análisis de datos en un PC tanto en tiempo real como a posteriori. El equipo memoriza automáticamente todos los datos. Dicho software también permite configurar o crear una librería de agentes químicos nuevos, tanto para identificación como para cuantificación.

Especificaciones técnicas principales:

- 4 tecnologías combinadas (IMS, EC, PID y MOS)

- Incorpora una tarjeta SD con almacenamiento de datos

- Detector IMS (con puente de Ni63)

- Detector PID (10,6 eV)

- Incorpora Bombas internas de muestreo y dilución

- Tiempo de medida: 15 segundos

-  Display gráfico integrado

-  Consumo: 30W, cargable por batería mediante RS-232

-  Rango de trabajo del equipo: -0ºC a 45ºC

-  Tiempo de vida de las células electroquímica: Mínimo 1 año, se substituye de manera preventiva anualmente

-  Tiempo de vida de los semiconductores: 5 a 6 años

-  Consumibles de operación: Soluciones de evaluación y sustancias de calibración

-  Dimensiones de cada equipo: 395 x 112 x 210 mm

-  Peso sin la batería: 4.5 Kg

-  Conexión eléctrica: 110 a 240 VAC/50W

-  Consumo: 50W solo, 100W con accesorios

-  Sistema operativo: El software se puede conectar a un ordenar con Windows Xp, 7

-  Software: WinMuster GDA