GDA-S

Monitoring of Critical Infrastructures. Detector for hazardous gases and chemical agents. The Gas Detector Array Stationary version is a continuously operated chemical agent detection system. It is used to supervise sensitive public structures, buildings and workplace areas. The benefit using GDA technology is, that not only chemical warfare agents (CWAs) are selectively supervised but also the whole range of hazardous and less hazardous volatile compounds can be supervised since GDA technology offers the possibility to detect a very broad range of compounds in the gaseous phase.

The GDA-S version has been developed on the basic idea of combining several detection principles in order to achieve: a broad detection range and thus giving a high level of safety and improved specifity through combined sensor responses can be used for library comparison. The non-stop monitoring capability and broad detection range of the GDA-S provide a high level of security.

 

 

Los sistemas de análisis on-line GDA de nuestra representada Airsense, son equipos que permiten la detección e identificación de compuestos orgánicos volátiles en aire, gracias a una combinación de 4 tecnologías de detección que permiten la identificación inequívoca de los compuestos, dichos detectores son:

- IMS “espectrometría de movilidad electrónica”: Este detector es prácticamente universal, mediante una fuente de Ni63 se provoca una ionización débil de los compuestos a determinar, a la llegada al colector, cada especie de ión genera una señal específica, en base a la corriente de ión generada y al tiempo se genera un espectro de movilidad de ión. El espectro es una huella digital del compuesto original, estas características hacen que el detector IMS sea un detector muy sensible y selectivo. Muy útil para detección de agentes químicos de guerra (CWA), agentes nerviosos (GA, GB, GD, GF, VX), vesicantes (HD, HN3, L) y sanguineos (AC, CK).

- PID “detector de fotoionización”: Un detector de fotoionización es un detector de iones que utiliza fotones de alta energía, por lo general en la gama ultravioleta (UV), para romper las moléculas en forma de iones cargados positivamente. Cuando los compuestos llegan al detector, son bombardeados por fotones de alta energía y se ionizan cuando absorben la luz UV de alta energía. La luz UV excita las moléculas, dando como resultado la pérdida temporal de electrones de las moléculas y la formación de iones con carga positiva. El gas adquiere carga eléctrica y los iones producen una corriente eléctrica, que es la señal de salida del detector. Este detector permite detectar con gran respuesta hidrocarburos aromáticos.

- EC “célula electroquímica”: Este detector realiza la oxidación-reducción de los compuestos de interés, gracias a una membrana de CLO2, el potencial obtenido es indicador del compuesto a determinar. Es muy selectivo y sirve para determinar compuestos como por ejemplo la fosfina. En este sistema la célula permite en combinación con el IMS i PID la identificación inequívoca de los compuestos.

- 2 MOS “sensores de óxido de metal”, compuestos básicamente por óxido de metal (estaño) o semiconductores miden la resistencia electrónica, en forma de dopantes, esta resistencia depende de cada compuesto (sea orgánico o inorgánico) y se basa en reacciones catalíticas. Estos sensores trabajan a una temperatura de 200ºC a 400ºC.

La combinación de todos los detectores permite por tanto realizar un perfil “huella dactilar” de cada uno de los compuestos. En base a esta huella el equipo por defecto identifica cada una de las sustancias.

Los sensores del equipo evaluaran y compararan las señales obtenidas con los valores de la librería. En el caso de coincidir con la base de datos, el nombre y la concentración del agente químico se mostrarán en la pantalla de gráfica incorporada. Para que salga gráficamente el valor de concentración del agente químico, el sistema deberá estar calibrado previamente para esta substancia, si no se ha calibrado solamente se indicará la identificación sin la cuantificación

Con este sistema se pueden adquirir rápidamente los primeros datos en el lugar del accidente, ya que incorpora un software propio que permite un registro de datos, con capacidad posterior de volcado y análisis de datos en un PC tanto en tiempo real como a posteriori. El equipo memoriza automáticamente todos los datos. Dicho software también permite configurar o crear una librería de agentes químicos nuevos, tanto para identificación como para cuantificación.

Muestreo

 Sistema

Muestreo continuo de fase gas, incluye bombas y sistema de dilución interno

 Tiempo de  recuperación

Menos de 5 minutos

 Tiempo de medición

Desde 1 segundo a 1 minuto (depende del compuesto)

Principios de Operación

 Principios de  detección

Tecnología ortogonal para mejorar el rechazo interferente:

- IMS (Fuente de ionización Ni63) modo Positivo y negative

- Photo Ionization Detector (10.6 eV)

- Celda Electroquímica

- Sensores de óxidos métalicos

 Modos de operación

Modo GDA para los compuestos peligrosos y agentes de guerra química

 Agentes detectados

Nervio, blister, sangre & agentes asfixiantes, productos químicos industriales tóxicos, base de datos ampliable

 Identificación

Basado en métodos de reconocimiento de patrones, los umbrales de alarma individuales son posibles.

Requisitos Medio Ambiente

 Temperatura

Típico: 0ºC a +50ºC

 Humedad (relativa)

5% a 95%, (non-condensing)

Power Requirements

 Alimentación principal

30 W, alimentado por la fuente de alimentación de 100 – 240 Volt

 Batería

Batería que se recarga por circuito de carga (UPS)

Comunicación

 interfase PC

IPC Interno

Control dispositivo / Manipulación de datos

 Sistema operativo

Windows XP, Vista, Windows 7

 Software

WinMuster GDA-S

 Seguridad

Compliant to EN50270 / 1999 / type 1 & 2 device